Principios y Valores

Principios

Valores

Obligaciones que asume la universidad para dar respuesta a las demandas, necesidades y exigencias de la sociedad en el ámbito social, ambiental y económico, con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible.

Reconocimiento y aceptación de las propias cualidades y limitaciones, con pensamientos propositivos, en consonancia con los valores, impulsando acciones para el servicio de la comunidad universitaria y de la sociedad.

Es un proceso permanente de relación que define nuestra propia personalidad, mediante la comunicación y el aprendizaje entre personas o grupos, con conocimientos, valores y tradiciones distintas, fomentando la igualdad como elemento de identidad y oportunidades para su desarrollo.

Expresada en el respeto, protección y conservación del ambiente y en el uso responsable de los recursos naturales.

La oferta académica es estructurada y adaptada para dar respuesta a las necesidades sociales, con calidad.

Capacidad de la universidad para formular su propia legislación y su actividad académica, designar sus autoridades, autogobernarse, así como disponer de sus fondos con entera libertad.

Facultad que tiene el claustro docente de expresar su pensamiento y convicción filosófica a fin de promover el conocimiento, investigación, innovación y difusión de las ciencias.

Comportamiento ético y moral que se debe manifestar en las relaciones sociales y laborales observado por los miembros de la comunidad universitaria.

Correspondiente al sentido de pertenencia y al nivel de compromiso, que va más allá de las obligaciones con la institución.

Procesos participativos para fortalecer la planificación estratégica y operativa fundamentadas en mecanismos de autorregulación que conduzcan a la mejora continua y al cumplimiento efectivo de los objetivos estratégicos.

Transparencia en la acción personal y comunitaria, con honradez y rectitud, manifestada en todos los procesos del quehacer institucional

Expresada en el respeto, promoción y defensa de los derechos humanos, en el fomento de la convivencia y la tolerancia, estableciendo espacios de diálogo y de comunicación que conlleven a la toma de decisiones conjuntas en igualdad de condiciones y oportunidades

Acción de realizar con calidad las tareas encomendadas, de responder por los propios actos, aceptando y asumiendo las consecuencias de manera inteligente y libre.

Disposición constante para promover el bien común, asegurando que más allá de las diferencias, se tengan los mismos derechos y responsabilidades

Reconocimiento de los derechos humanos propios y de los demás, teniendo en cuenta los niveles de relación y la multiculturalidad en el ambiente universitario

Implica ver los problemas y las situaciones con equilibrio entre emoción y razonamiento, tales como son, sin influencia de sentimientos o intereses personales